La tortilla de papas es un tradicional de la gastronomía argentina. Es una comida simple de elaborar y económica.
Lo bueno de este plato es que tenemos la posibilidad de ofrecerle nuestro toque y degustarla de una manera muy particular, rellenando con jamón y queso.
A continuación te dejamos la receta, y si prefieres un videotutorial ve al final del post!!

Ingredientes:

5 papas de tamaño medio

1 cebolla

1/2 morrón rojo

3 huevos

100 grs jamón cocido

100 grs queso en fetas

Perejil a gusto

Sal y pimienta a gusto

Aceite cantidad necesaria

Preparación:

  • Empezamos pelando las papas y cortamos en cubos.
  • Luego las ubicamos en una cazuela con agua y dejamos descansar unos 10 minutos para que libere el almidón.
  • Pasado ese tiempo, escurrimos.
  • En un repasador las ubicamos para que se escurran bien, de esta forma conseguimos que no tengan agua al instante de freír.
  • Siempre en el momento de freír las papas, la clave está en que el aceite este ardiente, por eso, para conseguir esto vamos a dejar que la misma se ardiente en el sarten a lo largo de unos minutos. Ubicamos las papas y dejamos que se doren.
  • Una vez que estan doradas, escurrimos. Reservamos.
  • Cortamos en cubos chicos la cebolla y morrón.
  • Cocinamos a fuego retardado y le hechamos sal y pimienta. Revolvemos y dejamos que queden con un color oro. Reservamos.
  • Ahora toca la hora de elaborar los huevos y el perejil picado en un bol, le hechamos sal y pimienta y batimos hasta que quede todo que viene dentro.
  • Mezclamos todo en el envase de las papas, añadimos la cebolla picada y el morrón, después añadimos la elaboración de huevo y perejil.
  • Ahora con toda la mezcla lista, empezamos a elaborar la primer cubierta de la tortilla.
  • En un sarten con aceite ubicamos media mezcla o elaboración y con una espatula aplanamos para que quede bien unida. Arriba ubicamos jamón y queso
  • A fuego retardado, arriba de todo lo mencionado, va la parte de arriba de la tortilla, arrojamos entonces la mitad que nos sobro de la elaboración.
  • Dejamos que se cocine, movemos un poco, y cuando observamos rigidez, ya tendremos la posibilidad de ofrecer vuelta para que se cocine del lado opuesto. Esto va a ser unos pocos minutos.

Terminamos la receta!! Si prefieres un video explicativo te lo dejamos aca. Ver Video aqui

por ezepity

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *