Este delicioso plato de Mondongo Criollo, tradicionalmente se prepara con la parte de la panza de la vaca, en otros países como España, es llamado [Callos] y ahora tu puedes aprender a preparar esta delicia tomando en cuenta la receta que les brindaremos, con los ingredientes precisos y necesarios, y es asi que si sigues paso a paso lo que proponemos podrás conseguir una rica y sabrosa comida, para degustar en familia.

A continuación te la presentamos…

Ingredientes:

1 kilo de mondongo
3 cucharadas de aceite
2 cebollas
2 tomates
2 morrones
2 zanahorias
4 papas caldo, cantidad necesaria
1 hoja de laurel
1 cucharada de perejil picado
100 gramo de queso rallado
1 pizca de pimentón

Y ahora si, les dejamos la Preparación aqui abajo:




1)Primero lavamos el mondongo.
2)Añadimos agua y sal en una cacerola.
3)Luego en una cacerola con aceite bien caliente, añadimos cebolla, tomates pelados, los morrones, y las zanahorias Todo picado, también la hoja de laurel y el perejil, hasta que tome el color dorado. 4)Después cortamos el mondongo en tiritas y lo agregamos a la cacerola.
5)Comenzamos a revolver bastante. Y le anexamos las papas cortadas en cubos y una pizca de pimentón!
6)Esperamos dejando espesar la salsa y por último lo servimos con el queso rallado espolvoreado.

Opcional: Para darle un toque más rico lo acompañamos con un ¡vasito de vino seco!

¡Listo todo terminado… y ahora la mejor parte disfrutar de este delicioso plato casero de Mondongo a la criolla!

por ezepity

45 comentario en “Como hacer Mondongo a la Criolla!”
    1. Hola Te cuento q yo siempre hiervo por si es duro, primero solo el mondongo. Y luego cocino como para un guiso con todos los ingredientes posibles y salsa de tomates.

    2. SI, HAY Q LAVARLO Y LUEGO SANCOCHARLO. CUANDO ESTE LISTO SE DESCARTA ESA AGUA Y ES CUANDO SE EMPIEZA A COCINAR CON SUS ALIÑOS, BIEN SEA PARA SOPAS O PARA GUISOS…

    3. Hay que hervirlo hasta que esté blando yo lo hago como buena hija de españoles lo preparo todo en crudo previo mondongo hervido no sofrito las verduras y lo hago solo con pimientos también agrego porotos y patitas de chancho y a chuparse los dedos

      1. YO LE AGREGO BICARBONATO A LA TRIPA COCIDA. ASI LA VENDEN, CASI BLANDA Y PARA QUITARLE EL OLOR NO MUY GRATO, LE AÑADO EL BICARBONATO Y LUEGO LA DEJO QUE ENFRIE Y LA LAVO BIEN

    4. En mi caso, si lo pongo a hervir con un chorrito de vinagre o limón para sacarle ese olor característico después proceder de acuerdo al recetario. Buen día

    5. El mondongo debe ser hervido previamente al menos1 hora… personalmente al agua de hervor le agrego sal, 2 hojas de laurel y orégano para que no huela mal el vapor que sale.

    6. Sr Felipe mi modo de comenzar con la receta de preparar el mondongo limpio el mondongo en la parte inferior quitando en lo posible toda la grasa lo coloco en una cacerola lo cubro con agua fría y lo llevo a ebolucion por algunos minutos tiro esta agua y repito esta operación varias veces tiro el agua cuando se enfrió lo corto en tiritas la receta del mismo queda a gusto de cada uno. Buen provecho

    7. Lo puede cortar en cuadritos o en tiras y lo coloca en olla a presión y 20 o 30 minutos después de que empiece a pintar la olla lo revisa, si ya está listo continuar con el proceso

    8. hola primero limpiar el mondogo o panza , con agua sal y vinagre para quitarle el olor ,dejarlo en agua con un chorro de vinagre en la heledera por lo menos 2 hora . después ponerlo a hervir botar la primera agua y añadir agua por segunda vez y dejar hervir hasta que este blando el mondongo y luego seguir con la receta anterior espero que hayas aclarado tu duda un saludo

      1. Me gusta ésta manera de cocinar el mondongo, y es verdad que tiene que hervir 2 HS a olla tapada, dejar enfriar. cortar en tiritas o cuadrado y agregar a la preparación, y que se siga cocinando hasta el final, Saludos!

    9. Hola
      Yo lo cocino en bastante agua por 20 minutos en la olla a presión.
      Puedes revisarlo a los veinte minutos y llevarlo de nuevo al fuego,si lo necesita.
      Feliz noche!

    10. Hola Felipe
      Recuerdo mi madre siempre lo ponía a hervir bién temprano y en el momento de ebullición le ponía una cucharadita de las de té con (bicarbonato),
      para ayudar a tiernizarlo,lo vas in ando con un tenedor o cuchillo hasta sentir que está blando;
      Ya está para cortarlo en trozos.
      Espero que te sirva y disfrutes.

    11. Hola el mondongo se hierve primero y se le cambia el agua así le saldrá toda la grasa, cuando ablande un poco le pone agua limpia, lo terminas de ablandar y es cuando le echas los ingredientes y le pones tú sazón y es entonces cuando quedará listo, q no queden los vegetales cómo cómo un guacho.Espero te sirva la información

    12. Así es primero hay que cocer el mondongo que estará limpio, agregar sal y dejar hasta que esté blanda la carne, ya qué está cocida cortarla; y hacer los procedimientos de la receta.
      También se puede hacer verde:
      Chile serrano verde, tomate (verde), ajo, pizca cominos, moler todo y freír y agregar el caldo y mondongo cortado en trozos,cuando empieza a hervir agregar calabazita, chayote, chícharo, ejote, toda la verdura se corta en trozos pequeños o al gusto se deja cocer, se muelen unas hojas de yerba santa para el color y algo de espesor, aparte se agregan otras 2 hojas enteras, se rectifica la sal y cuando este la verdura cocida a comer! Se sirve con cebolla picada y limón al gusto del comenzal con unos bolillos!!! Deli,deli

    13. Yo cocino el mondongo primero con sal y una hoja de laurel. Se va a demorar más o menos 2 horas hastas que esté tierno. El tenenor tiene que entrar fácil para mí y ya está. Cortalocomo te guste, a mi me gusta en tiritas puedas de esa manera puedo hacer otros platos distintos. Disfruta

    14. Si, es lo primero que ví. Que hay que suavizar el mondongo en una olla express, con sal, cebollas y ajos, Laure, clavo pimienta ☺️
      Y luego pasar a hacer el guisado
      De lo contrario quedaría muy duro

  1. Se les olvidó que hay que cocinar el mondongo para qué se ablande .
    Porque si dicen que lavamos el mondongo y luegoen una cacerola añadimos agua no han dicho nada de cocción

  2. El mondongo se limpia (cada uno sabrá como), se hierve hasta que esté blando y de allí que siga el guiso. Sugiero agregar porotos cocinados.

  3. LA PATA NO TIENE CARNE PERO DA EL SABOR, DEBE LLEVAR PATA UN BUEN MONDONGO. LA ZANAHORIA LE QUITA SABOR, Y A MI GUSTO EL GARBANZO LE DA CUERPO AL CALDO.DEFINITIVAMENTE PREFIERO EL MONDONGO NO CRIOLLO.Y SI ABUZAN DEL LAUREL LE DA MAL SABOR.

  4. Hay que lavarlo con agua hirviendo rasparlo con un cuchillo y cocinarlo en una olla pitadora por espacio de una hora en fuego normal

  5. Si se le pones patitas de cerdo se cocinan un día antes por q lleva tiempo la cocion , también hija de española mi madre te ponía chorizo español, esto último es muy personal de mi madre.

  6. En Puerto Rico se lava bien el mondogo con naranja agria, una vez limpio y picado se mete en una olla de presioncon las pesuñas de cerdo si quieres » es opsional», por 45 minutos para q hablande luego se le hecha verduras o sea papas, zanahorias, yautia, entre otros, salsa de tomate, el sofrito y zason se deja hervir bastante hasta q espese y se sirve con arroz blanco, tostones de platano y aguacate que ricura….

    1. En mi país Ecuador se le llama guatita, después de hacer todo lo antes dicho nosotros le agregamos maní molido y ¡¡¡A comer se ha dicho!!!

  7. Si se tiene que poner a ablandar porque es duro si es posible en olla a presión después que este blando se le agregan los otros ingredientes y se cocinan juntos

  8. Se debe cocinar primero en olla de presión para que hablande y luego se bota esa agua y ahí si se sazona para la preparación .

  9. No tienes porqué gritar. Donde yo vivo no consigo pata de nada, agragandole garbanzos es lo que nosotros nos referimos a Cayos a la Madrileña. Los de papá y zanahoria en el Perú se llama Mondonguito a la Italiana. Y hay muchísimas más maneras de prepararlo.

  10. Yo al mondongo ya cocinado y cortado en tiritas lo recerbo y en una cazuela voy colocando cebolla ,apio ,puerro ,pimiento, ajo ,tomate todo picado con un poco de aceite sofreír unos minutos agregar rodajas de chorizo colorado, panceta el mondongo,garbanzos y porotos y un poco de caldo o agua y dejar que se termine de cocinar y a comer buen provecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *