La tarta de cerveza negra o tarta Guinness (en honor a la marca de cerveza negra) es una preparación que está popular entre los reposteros expertos y amateurs de actualmente. Hablamos de un bizcocho de cerveza negra robusto y abultado adornado por un frosting de queso por arriba, aunque tú puedes decorarlo con lo que desees.
Elementos para 8 porciones de Tarta de cerveza negra:
250 Grs de Mantequilla
1 Lata de Cerveza negra (33 cl)
250 Grs de Azúcar moreno
100 Grs de Nesquik o Cacao en polvo
250 Grs de Harina
2,5 Medidas de cuchara de postre de Bicarbonato
1 Cucharada postre de Esencia de Vainilla
2 Huevos
150 Grs de Nata líquida
Para el frosting de Queso:
350 Grs de Nata para montar
150 Grs de Azúcar glass
300 Grs de Queso crema tipo Philadelphia
Preparación | 2 horas 30 minutos
1
El primer paso para llevar a cabo esta tarta de cerveza negra es precalentar el horno a 180ºC, y ubicar la cerveza en una olla y derretir la mantequilla sin que la mezcla llegue a hervir. Dejamos que baje su temperatura la mezcla.
Truco: Si deseas apresurar el desarrollo de enfriado puedes ubicar la olla en algún lugar más frío de la vivienda.
2
Para continuar llevar a cabo el bizcocho de cerveza negra en un bol ubicamos todos los elementos sólidos: la harina, el cacao en polvo o Nesquik, el azúcar moreno y el bicarbonato, y removemos todo para que se mezcle bien.
3
A continuación, combinamos los 150 gramos de nata con los 2 huevos y la esencia de vainilla y removemos bien hasta conseguir una crema homogénea.
4
Después combinamos la crema del paso previo con la cerveza y la mantequilla derretida que ya va a estar fría para que la tarta de cerveza negra coja ese gusto.
5
Entonces combinamos esta elaboración con los elementos rígidos que teníamos ya mezclados y obtendremos la masa del bizcocho de cerveza negra.
6
Seguidamente forramos un molde de pasteles con mantequilla y luego con harina, para que la tarta Guinness salga de forma sencilla una vez horneada. Además puedes usar papel sulfurizado para contemplar el molde.
7
Con el horno calentado anteriormente a 180ºC echamos la masa del bizcocho de cerveza negra en el molde y lo ponemos en el horno a lo largo de unos 50 minutos precisamente o hasta que veáis que al pinchar el centro con un palillo, este sale seco.
8
Pasados los 50 minutos, dejamos enfriar la tarta de cerveza negra. No les preocupéis si la tarta se ha oscurecido y la parte de arriba se ve quemada. Es que debe quedar de esta forma pero de todas formas, después se adorna con el frosting por eso va a quedar impecable.
9
Mientras se cocina la tarta Guinness, hacemos el frosting de queso. Para eso, por un lado montamos la nata con ayuda de unas varillas y una batidora eléctrica y por otro, combinamos el azúcar glass con el queso crema. Después lo unimos todo con movimientos envolventes.
10
Finalmente, decoramos la tartita con el frosting de queso a gusto de cada uno y ya hemos terminado y tenemos la fortuna de probarla ya mismo. Veran lo bien que combina el gusto de la cerveza negra con la cremita de queso. ¡Les encantará!
Ver un video tutorial de ésta receta pinchando aqui